Paquetes Turisticos

Piramide del Tepozteco



Alimentación: servicio de comida típica, donde las señoras de los poblados, con la amplia experiencia y sazón que las caracteriza, preparan platillos por temporadas con verduras y frutas de la región, aguas de fruta, té de diversas plantas y frutos, así como un amplio menú (contando a la fecha con más de 130 platillos típicos). Se manejan comercialmente tres precios de menús: económico, mediano y alto, por lo que todos los visitantes tienen la posibilidad de consumirlos.








Medicina tradicional: práctica de curación desde la época prehispánica, en la región se tiene una gran experiencia en ella y se ha ido enriqueciendo con algunas otras técnicas orientales, por lo que la Comunidad Nahua ofrece consultas médicas basadas en la observación de la cara, la lengua y el ombligo; tratamientos herbolarios directos (enfermedades agudas) y completos (enfermedades crónico – degenerativas), acupuntura, magnetoterapia, digitopuntura, quiropráctica, terapia de barro, baños de temazcalli, masajes terapéuticos y de relajación.


Masajes: Se cuenta con dos tipos de masaje, el de relajación que quita la tensión y estrés del cuerpo; y el medicinal que  es una sobada que se refiere al acomodamiento de órganos y deshacer abultamientos con fines curativos o de rehabilitación. 


Actividades culturales: Se realizan diversas actividades como bailables, cuadros folclóricos regionales y representaciones teatrales de los grandes señores del México antiguo como Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl, vida y obra.


Educación Ambiental: Dentro de las actividades de se manejan diversos talleres, como el de manejo de residuos sólidos, de agricultura urbana, se hacen pláticas sobre el uso de los sanitarios ecológicos secos y de la conservación, práctica y uso de la medicina tradicional.


Cabalgatas: Rutas especiales por los senderos hechas por un guía con interpretación de la naturaleza, apreciación de paisajes y la convivencia con la gente del lugar.


Artesanías: Venta de artesanías de madera, licores tradicionales de capulín silvestre, leche, entre otros.


Campamentos: Se cuenta con seis campamentos de bajo impacto, donde se puede disfrutar de miradores y vistas panorámicas, tranquilidad y armonía con la naturaleza, además de disfrutar de una noche estrellada con una fogata.




Lunadas: Actividad nocturna con una fogata, guitarrista que deleita a los visitantes con los corridos y música de la región, se relatan cuentos, leyendas y se degusta de los vinos artesanales (ponches) de la región.





SERVICIO / PRODUCTO
CARACTERÍSTICAS
PRECIO
VISITAS GUIADAS 
AMATLÁN DE QUETZALCOATL
Recorrido a las ruinas arqueológicas de Cinteopan y a la Posa sagrada de Quetzalcoatl (Nahualatl)
Distancia: 4 Km.
Duración: 4.5 horas



Recorrido en Sendero interpretativo y explicaciones en las ruinas de origen teotihuacano (400 d.C.) Cinteopan, visita al pulpito donde Quetzalcoatl meditaba y a la posa sagrada donde fue bautizado.
1 – 5 personas      $400.00 
6 – 20 personas    $70.00 por persona

Cada guía tiene a su cargo máximo 10 personas, hay explicaciones en todo el trayecto, se tiene manejo de toda la zona y de primeros auxilios.
Recorrido a al tepetlanextilotl( cerro de la ventana)
Distancia: 2 Km.
Duración: 5 horas
Dificultad: Alta


Recorrido en Sendero interpretativo y explicaciones del lugar, historias y leyendas del movimiento revolucionario y observatorio panorámico de la comunidad de Amatlán.
1 – 4 personas      $260.00 
5 – 20 personas  $60.00 por persona

Cada guía tiene a su cargo máximo 10 personas, hay explicaciones en todo el trayecto, se tiene manejo de toda la zona y de primeros auxilios.
Tepetlxinola
Distancia: 800 m.
Duración: 2 horas

Se observa a través del sendero fauna silvestre, plantas medicinales, ornamentales y de uso prehispánico, las formaciones geológicas nombradas el reboso, el niño y la Tepetlxinola (señora de la fertilidad o la señora de piedra), lugar donde se llevan ofrendas para pedir ser fértil y así poder engendrar.
1 – 5 personas    $250.00
6 – 20 personas    $40.00 por persona

Cada guía tiene a su cargo máximo 10 personas, hay explicaciones en todo el trayecto, se tiene manejo de toda la zona y de primeros auxilios.
Dos piedras
Distancia: 800 m.
Duración: 2 horas

Se observa a través del sendero fauna local, plantas medicinales, ornamentales y de uso prehispánico, pinturas rupestres, cueva ceremonial de Xomolco (lugar hondo) y se pasa por el puente colgante.
1 – 5 personas    $250.00
6 – 20 personas    $40.00 por persona

Cada guía tiene a su cargo máximo 10 personas, hay explicaciones en todo el trayecto, se tiene manejo de toda la zona y de primeros auxilios.
Tlamanhco (lugar de las ofrendas)
Distancia: 800 m.
Duración: 2 horas

Se observa a través del sendero fauna local, plantas medicinales, ornamentales y de uso prehispánico, pinturas rupestres, mirador panorámico.
1 – 5 personas     $250.00
6 – 20 personas     $40.00 por persona

Cada guía tiene a su cargo máximo 10 personas, hay explicaciones en todo el trayecto, se tiene manejo de toda la zona y de primeros auxilios.
La puerta
Distancia: 300 m.
Duración: 1 hora

Se observa la formación de la roca en forma de puerta, flora y fauna silvestre y una parvada de guacamayas rojas (introducidas) que se han adaptado y reproducido en la zona.
1 – 5 personas    $350.00
6 – 20 personas    $45.00 por persona

Cada guía tiene a su cargo máximo 10 personas, hay explicaciones en todo el trayecto, se tiene manejo de toda la zona y de primeros auxilios.
Recorrido en caballo a Cinteopan
Distancia: 4 Km.
Duración: 2:30 horas
Se observa flora y fauna silvestre, basamentos piramidales de origen teotihuacano (400 d.C.)
$300.00 por persona

El costo incluye el caballo y un guía.

Recorrido en caballo al Potrero
Distancia: 800 m.
Duración: 1:30 horas.
Se observa a través del sendero fauna local, plantas medicinales, ornamentales y de uso prehispánico, mirador panorámico.
$180.00 por persona


El costo incluye el caballo y un guía.
Recorrido en caballo a la Tepetlxinola
Distancia: 800 m.
Duración: 1:30 horas.
Se observa a través del sendero fauna silvestre, plantas medicinales, ornamentales y de uso prehispánico, el reboso, niño y la Tepetlxinola (señora de la fertilidad o la señora de piedra).
$180.00 por persona


El costo incluye el caballo y un guía.
Camino Real a San José de los laureles.
Distancia: 1500 m.
Duración: 4 horas
Dificultad: Media

Se observa la flora y fauna, a si como parajes históricos y ruta del señor de Chalma.
1 – 5 personas    $350.00
6 – 20 personas    $70.00 por persona

Cada guía tiene a su cargo máximo 10 personas, hay explicaciones en todo el trayecto, se tiene manejo de toda la zona y de primeros auxilios.
TEPOZTLÁN
Ex – Convento de la Natividad y Museo de Sitio de Tepoztlán (Patrimonio de la Humanidad, UNESCO 1994)
Duración: 1 horas.
Recorrido por claustro bajo y alto del Ex – convento dominico del Siglo XVI, con más de 24,000 m. de pinturas al fresco, explicación de los usos de las salas, pinturas y el Museo de Tepoztlán ubicado en 5 salas del claustro alto que describen la Historia natural, Trabajo asalariado, Vida cotidiana, Fiestas, tradiciones y Danzas.
1 – 6 personas $150.00
Más de 6  $25.00 por persona

Cada guía tiene a su cargo máximo 10 personas, hay explicaciones en todo el recorrido.
Pirámide del Tepozteco
Distancia: 4 Km.
Duración: 4 horas.
Recorrido y explicación en el camino construido con piedras sobrepuestas que conducen a la pirámide y adoratorio de Ometochtli – Tepuztecatl, centro ceremonial de origen Xochimilca
Importancia del Parque Nacional El Tepozteco
1 – 6 personas $500.00
Mas de 6  $50.00 por persona

Grutas de Santo Domingo Ocotitlán
Distancia: 2 Km.
Duración: 4 horas.
Recorrido por grutas y explicación de formación geológica
1 –  3 personas $600.00
Más de 3  $220.00 por persona
Recorrido por Camino Real (camino prehispánico de San Juan Tlacotenco a Santo Domingo Ocotitlán)
Distancia: 3 Km.
Duración: 4 horas.
Recorrido por sendero interpretativo (camino prehispánico) donde se observa flora y fauna silvestre, hornos de carbón antiguos, así como tres tipos de vegetación (Pino, Pino – Encino, Selva baja caducifolia)

1 – 3 personas $600.00
Más de 3  $150.00 por persona
VISITAS GUIADAS EN TEMPORADAS
Cascadas
Distancia: 5 Km.
Duración: 5 horas.
Observación de flora y fauna, paisajes, escurrimientos de agua y contacto con la naturaleza.
(Temporada de lluvias: Julio a Septiembre, regularmente)
1 – 4 personas $650.00

4 – 10 personas $850.00
Más de 10  $50.00 por persona
Observación de aves
Distancia: 1 Km.
Duración: 2 horas.
Observación de flora y fauna, paisajes y aves migratorias.
(Temporada de invierno: Noviembre a Enero, regularmente)
1 – 4 personas $650.00

4 – 10 personas $750.00
Más de 10  $80.00 por persona
SAN JUAN TLACOTENCO
Recorrido guiado al Tlahuiltepetl (cerro de la luz)
Distancia: 2 Km.
Duración: 3 horas.
Sendero interpretativo por el cual se observa la flora y fauna silvestre, usos y propiedades de plantas
1 – 6 $600.00 +20 x persona por cobro entrada al parque

Más de 6  $60.00 por persona
Recorrido guiado al volcán Chichinautzin
Distancia: 6 Km.
Duración: 7 horas.
Observación de flora y fauna silvestre, diversas formaciones geológicas y el volcán Chichinautzin.
$300.00 por persona
Más de 5 $250.00 por persona    
      +20 x persona por cobro entrada al parque


HOSPEDAJE 
Hospedaje en Cabañas
Cabañas rústicas de adobe, con 2 cuartos y capacidad para 6 personas, cuenta con baños secos y agua caliente.
Ubicados en Ayehualco (lugar rodeado de agua), cuenta con un manantial y río en temporada de lluvias.
$340.00 por persona

Hospedaje en casa

Cuarto en casa de una familia de Amatlán, con cama matrimonial, baño compartido con agua caliente, convivencia con familia.
$300.00 por persona

CAMPAMENTOS
Tepehualco (lugar de las piedras)
Superficie: 100 m.
Campamento ubicado en el poblado de Amatlán, cuenta con una  casa, vigilancia, luz, baño con agua caliente y temazcalli.
Renta de casa $150.00 para 3 personas
$250.00 para 6 personas
- Renta de piso $60.00 Capacidad para 40 personas
Cinteopan (lugar del templo del señor del maíz)
Superficie: 5 has.
Campamento cercano a las ruinas arqueológicas de origen Teotihuacano, cuenta con vigilancia y agua potable.
Ideal para realizar ceremonias y estar en armonía con el ambiente y la cultura.
Renta de casa $170.00 para 3 personas
$270.00 para 6 personas
Renta de piso $90.00


Capacidad para 200 personas
Mirador Tlamanco (lugar de las ofrendas)
Superficie: 50 m.
Campamento ubicado en la cima de una montaña, con espacio para realizar fogata, ofrendas y ceremonias. Vista panorámica del poblado y con vigilancia.
Renta de casa $150.00 para 3 personas
$250.00 para 6 personas
Renta de piso $80.00
Capacidad para 20 personas
Ayehualco (lugar redondo con agua)
Superficie: 150 m.
Campamento ubicado a 100 metros de las cabañas rusticas, con zona de asadores, manantial y río (en temporada de lluvia), agua potable, luz, baños, vigilancia y restaurante de comida regional.
Renta de casa $150.00 para 3 personas
$250.00 para 6 personas
- Renta de piso $60.00


Capacidad para 30 personas
Palapa

Superficie: 1 ha.
Campamento ubicado cerca de una montaña con un mirador que tiene la particularidad de tener pequeñas corrientes de aire, cuenta con vigilancia.
Renta de casa $150.00 para 3 personas
$250.00 para 6 personas incluye permiso de suelo.

Renta de piso $80.00

Capacidad para 60 personas
ALIMENTACIÓN

Desayuno típico de la región
Desayuno
INCLUYE
Café, té, jugo
Pan
Fruta de la temporada con yogurt o miel de abeja silvestre.
Guisado u antojitos mexicanos

$60.00
Comida típica de la región

INCLUYE
Sopa
Guisado
Postre
Agua fresca de frutas de la temporada y semillas.
Tortillas hechas a mano azul o blancas.

$70.00
Cena típica de la región
Cena
INCLUYE
Café, té
Pan
Sopa
Guisado


$55.00
MEDICINA TRADICIONAL 
AMATLÁN DE QUETZALCOATL Y SAN JUAN TLACOTENCO
Consulta médica tradicional
Comunicación amplia con el paciente. Se hace el diagnóstico tradicional, basado en la observación de la cara, la lengua y el ombligo.
$200.00 por consulta

Martes, Jueves a Sábado Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
Tratamientos herbolarios directos
Tratamientos directos para enfermedades agudas como resfriados, gastroenteritis, entre otros.
$200.00 por tratamiento
Tratamientos herbolarios completos
Tratamientos completos para enfermedades y padecimientos crónicos o degenerativos, como sinusitis, asma, diabetes, cáncer en etapa inicial, entre otros.
$600.00 por tratamiento
Acupuntura
Tratamiento con agujas y semillas en puntos de los diferentes meridanos o zonas de energía para reducir el dolor y complementar tratamientos crónicos o degenerativos.
$80.00 por terapia
Masajes de relajación
Masaje de relajación, dura aproximadamente 40 minutos
Para relajar el cuerpo y quitar el estrés, incluye loción, aceite o crema
$200.00 por persona

Masaje o curativo
Sobada que se refiere al acomodamiento de órganos y deshacer abultamientos con fines curativos o de rehabilitación. 
Recomendado para enfermedades de tipo linfático, circulatorio y muscular.
Incluye lociones y aceites

50 min a 1 hora $250.00 por persona
Iridiología
Observación del iris de los ojos para el diagnostico temprano de alguna deficiencia en alguna parte del organismo.
$120.00 por persona


Terapia de barro
Baño curativo con tierra, mezclado con agua de hierbas con propiedades medicinales específicas, que al combinarse sirven para tratar diferentes padecimientos en el organismo y principalmente en los problemas de tipo dérmico (exceso de grasa, acné, piel reseca, etc).
$200.00 por persona

Tiene una duración entre 20 minutos y una hora.
Temazcalli Medicinal
Baño tradicional, tipo sauna, en el que se agrega agua con hierbas a piedras calientes y se produce un vapor medicinal curativo, dentro de una casa pequeña de piedra y lodo
Ayuda en el tratamiento de artritis, reuma, mujeres recién embarazadas.
Incluye caldo mineral, baño con hierbas medicinales de acuerdo al padecimiento y sobada (opcional)
$350.00 por persona

Magnetoterapia
Terapia en el que se emplean campos magnéticos en movimiento, mismos que actúan directamente en el hierro que hay en la sangre, aumentando la cinética, fluidez de las células, y la regeneración de tejidos, así como la eliminación de toxinas.
$35.00 por 1 hora


Se recomienda un mínimo de 2 horas en cada terapia
Digitopuntura
Consiste en la acupresión (hacer presión con una parte del cuerpo), principalmente con los dedos en puntos energéticos y meridianos  en zonas especificas.  Para traer alivio a través de un mayor balance y circulación de energías en el cuerpo
$100.00 por terapia
Quiropráctica
Consiste en el acomodamiento de algunas articulaciones y huesos liberando nervios oprimidos para el buen funcionamiento del organismo
$100.00 por terapia
ACTIVIDADES CULTURALES


Bailables
- Cuadros folklóricos regionales representativos (Guerrero, Jalisco, Tabasco) - Cuadros folclóricos regionales Xochipitzahuac y danza de las velas (para celebraciones especiales)
$500.00 por presentación
Representaciones teatrales
Pastorelas
Obras religiosas:
La subasta
No le digas a Dios que no
Boda prehispánica
$1500.00 por representación
Representaciones teatrales

Obra de teatro – Ce Acatl Topiltzin Quetzacoatl.
Representación de la leyenda (vida y obra) de Ce Acatl Topiltzin Quetzacoatl.
$5,000.00 por representación local
EDUCACIÓN AMBIENTAL


Taller de manejo de residuos sólidos
Duración: 1 hora.
Incluye: teoría y práctica.
$600.00
Para grupos de máximo 20 personas.
Taller de composteo
Duración: 1 hora.
Incluye: teoría, practica y material.
$300.00
Para grupos de máximo 20 personas.
Taller de agricultura urbana
Duración: 1 hora.
Incluye: teoría, practica y material.
$600.00
Para grupos de máximo 10 personas.
Platica de Información acerca de Sanitarios ecológicos secos
Platica de 1 hora para explicar la importancia del uso del sanitario
$200.00 por platica grupal Para grupos de máximo 20 personas.
Platica sobre la importancia de la conservación practica y uso de la medicina tradicional
Duración: 2 horas.
Incluye: plática y recorrido por jardín etnobotánica
$400.00 por grupo
Para grupos de máximo 20 personas.
Taller interpretación ambiental
Duración 36 horas
Grupo máximo 25 personas
$10,000


Comunidad Nahua está integrada en los servicios de Turismo Alternativo: ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural, y en el Turismo Cultural y de Salud.